domingo, octubre 5, 2025
InicioLocalesIntrant coordina con Alcaldía de Santiago y Consejo de Desarrollo plan de...

Intrant coordina con Alcaldía de Santiago y Consejo de Desarrollo plan de movilidad en …

Santiago, RD – Proceso, Autor: Desconocido, 27 de agosto de 2024

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha iniciado una serie de coordinaciones con la Alcaldía de Santiago y el Consejo de Desarrollo del municipio para la creación de un plan de movilidad que busca mejorar significativamente el tránsito en la ciudad. Este esfuerzo conjunto se enmarca dentro de la necesidad de modernizar y optimizar la infraestructura vial urbana, haciendo frente a los problemas de congestión que han afectado a los santiagueros durante años.

Como parte de este plan, se prevé la firma de un convenio que establecerá las bases para la implementación de diversas estrategias destinadas a facilitar el flujo vehicular y mejorar la seguridad en las vías de Santiago. Las autoridades han señalado que el documento contemplará la reingeniería del tráfico, la instalación de semáforos inteligentes y la ampliación de corredores específicos para el transporte público.

El director del Intrant expresó que este plan tiene como objetivo ofrecer soluciones integrales que no solo aborden la congestión del tráfico, sino que también promuevan un transporte sostenible y accesible para todos los ciudadanos. “Estamos comprometidos en trabajar de la mano con las autoridades locales para desarrollar un programa que considere las necesidades específicas de Santiago y que propicie un ambiente más fluido y seguro en las calles”, afirmó durante una rueda de prensa.

La colaboración entre estas entidades es fundamental, considerando que el tránsito en Santiago ha alcanzado niveles críticos, especialmente en horas pico. Las autoridades han recibido numerosas quejas de los ciudadanos sobre los largos tiempos de espera y la falta de alternativas efectivas de movilidad. Este nuevo enfoque busca no solo resolver estos problemas inmediatos, sino también establecer un modelo de transporte a largo plazo que contemple el crecimiento poblacional y urbano del municipio.

Además, se espera que el plan incluya programas de concienciación y educación vial, dirigidos a promover el respeto por las normas de tráfico y fomentar el uso del transporte público. “Una movilidad más eficiente también depende de la responsabilidad de cada uno de nosotros como usuarios de la vía”, manifestó un representante de la Alcaldía, subrayando la importancia de la participación ciudadana en la mejora del tránsito.

La iniciativa ha sido bien recibida por los ciudadanos, quienes ven con expectativa la posibilidad de contar con un sistema de transporte más organizado y efectivo. Muchos consideran que es un paso crucial para revitalizar el comercio local, pues un tránsito más fluido podría atraer a más visitantes y clientes a la ciudad. “Si se implementan estas medidas, creo que podemos experimentar un cambio positivo en nuestra vida diaria”, comentó un empresario local.

En resumen, la coordinación entre el Intrant, la Alcaldía de Santiago y el Consejo de Desarrollo es una respuesta necesaria ante los retos de movilidad que enfrenta la ciudad. El anuncio de la firma del convenio y el compromiso de las autoridades para trabajar juntas brindan esperanza a los ciudadanos de que pronto podrán disfrutar de un entorno urbano más amigable y eficiente.

Para más información, consulta la fuente.

Editorial
Editorialhttps://sdqayuntamientos.com/
Editorial principal de la página de SDQ Ayuntamientos.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES