domingo, octubre 5, 2025
InicioLocalesIntrant coordina con Alcaldía de Santiago y Consejo de Desarrollo plan de...

Intrant coordina con Alcaldía de Santiago y Consejo de Desarrollo plan de movilidad – CDN

Santiago, RD – CDN, Autor: Desconocido, 27 de agosto de 2024

En un esfuerzo por mejorar la movilidad urbana, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) ha coordinado acciones conjuntas con la Alcaldía de Santiago y el Consejo de Desarrollo de la ciudad. Este plan tiene como objetivo abordar los persistentes problemas de tráfico y facilitar el desplazamiento de los ciudadanos en una de las ciudades más dinámicas de la República Dominicana. La iniciativa busca no solo optimizar la infraestructura vial, sino también integrar soluciones innovadoras que beneficien a todos los usuarios de las vías.

Durante una reciente reunión, los representantes de estas tres entidades discutieron diferentes estrategias que permitirán desarrollar una movilidad más eficiente y sostenible. Un enfoque central del plan es la creación de un estudio exhaustivo sobre el tráfico, que identifique los puntos críticos y las causas de la congestión, así como proponer medidas específicas para solucionarlos. “Debemos entender la dinámica del tráfico en Santiago para aplicar soluciones que realmente marquen la diferencia”, afirmó un portavoz del INTRANT, destacando la importancia de los datos en la toma de decisiones.

Como parte de las iniciativas propuestas, se contempla la reingeniería de rutas y la implementación de sistemas de señalización más efectivos, lo que no solo contempla la mejora de semáforos, sino también la adaptación de los espacios destinados a peatones. La planificación integral buscará promover un entorno más seguro para todos, fomentando así un comportamiento más responsable entre conductores y transeúntes.

Adicionalmente, las autoridades han enfatizado la necesidad de establecer campañas de concienciación sobre la seguridad vial y la educación del uso correcto de las vías. Estos programas estarán dirigidos a sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de cumplir las normas de tránsito y respetar los derechos de los peatones. “La educación es clave para lograr un verdadero cambio en la cultura vial de nuestra ciudad”, indicó un miembro del Consejo de Desarrollo de Santiago.

Este plan de movilidad también busca integrar alternativas de transporte eco-amigables, como la promoción del uso de bicicletas y el transporte público, en un intento por reducir la cantidad de vehículos en circulación y, por ende, la contaminación ambiental. La sinergia entre las tres instituciones refleja un reconocimiento del impacto que el transporte tiene en la calidad de vida de los ciudadanos, así como en la sostenibilidad urbana.

Con este esfuerzo conjunto, se espera que Santiago pueda enfrentar los desafíos del crecimiento urbano y la movilidad que afectan a muchas ciudades en desarrollo. Las autoridades están optimistas sobre los resultados que se puedan lograr con la implementación de estas medidas, que no solo contribuirán a fluidificar el tránsito, sino que también mejorarán la calidad del aire y la salud de los ciudadanos.

En conclusión, la colaboración entre el INTRANT, la Alcaldía de Santiago y el Consejo de Desarrollo es un paso importante hacia la modernización y sostenibilidad del sistema de transporte de la ciudad. La implementación de este plan promete transformaciones significativas que beneficiarán a todos los santiagueros, permitiéndoles disfrutar de una movilidad más eficiente y segura.

Para más información, consulta la fuente.

Editorial
Editorialhttps://sdqayuntamientos.com/
Editorial principal de la página de SDQ Ayuntamientos.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES