lunes, octubre 6, 2025
InicioLocalesASDN realiza primer sorteo de obras del presupuesto participativo - CDN

ASDN realiza primer sorteo de obras del presupuesto participativo – CDN

Santo Domingo, RD – CDN, Autor: Desconocido, 25 de agosto de 2024

La Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN) ha llevado a cabo el primer Sorteo de Obras del Presupuesto Participativo, una iniciativa que busca potenciar la participación ciudadana en la planificación y ejecución de proyectos de desarrollo en la comunidad. Este evento representa un paso significativo hacia la democratización del uso de los recursos públicos, permitiendo a los ciudadanos tener voz y voto sobre cómo se invierten los fondos en sus barrios. La actividad se llevó a cabo en un ambiente festivo, donde se recompensó la implicación de los ciudadanos en el proceso.

Durante el evento, se sorteó una serie de proyectos que fueron seleccionados a partir de propuestas presentadas por los ciudadanos. «Nuestro objetivo es hacer de la gestión pública un proceso más inclusivo, donde la comunidad tenga un papel protagónico en la creación de las obras que verdaderamente necesita», afirmó el alcalde al dar apertura al sorteo. Esta afirmación refleja un enfoque comprometido con la transparencia y la necesidad de responder a las demandas de la población local.

La idea detrás del Presupuesto Participativo es permitir que los ciudadanos decidan, a través de asambleas y consultas, cuáles son las obras y servicios más prioritarios en sus comunidades. Esta metodología no solo promueve una mayor responsabilidad cívica, sino que también ayuda a cultivar un sentido de pertenencia entre los residentes, que ven cómo sus aportes son valorados y considerados en la toma de decisiones. «Es un momento histórico para nosotros; sentimos que nuestras voces realmente cuentan», comentó un vecino que asistió al sorteo.

Los proyectos sorteados abarcan una variedad de áreas, incluyendo la construcción de parques, la mejora de infraestructuras viales, y el establecimiento de centros comunitarios. Cada una de estas obras fue elegida con base en una evaluación participativa, asegurando que las necesidades más apremiantes de la población sean atendidas. «Hemos escuchado a la gente y estamos comprometidos a traducir sus demandas en acciones contundentes», agregó el alcalde, subrayando la importancia de la colaboración comunitaria en el desarrollo urbano.

A pesar de la alegría y el entusiasmo que generó el sorteo, también hubo cuestionamientos sobre la sostenibilidad y la efectividad a largo plazo de los proyectos propuestos. Algunos asistentes señalaron la necesidad de continuar supervisando la ejecución de las obras y asegurar que se mantenga comunicación constante con los ciudadanos. «No queremos que esto sea solo un evento, sino que se traduzca en cambios reales y duraderos en nuestras comunidades», expresó un líder comunitario presente en el evento.

La realización de este primer sorteo ha generado expectativas sobre la posibilidad de futuras actividades de este tipo, y se espera que se repita anualmente para fomentar un proceso continuo de participación ciudadana. Además, se han creado canales de comunicación para que los habitantes puedan hacer un seguimiento de los proyectos y brindar su retroalimentación. Esta acción complementa los esfuerzos de la alcaldía para implementar un gobierno más transparente y accesible.

En conclusión, el primer Sorteo de Obras del Presupuesto Participativo por parte de la Alcaldía de Santo Domingo Norte marca un hito importante en la relación entre el gobierno local y sus ciudadanos. A través de este proceso, se espera no solo mejorar la infraestructura local, sino también empoderar a los residentes, fomentando una cultura de participación activa que beneficie a toda la comunidad.

Para más información, consulta la fuente.

Editorial
Editorialhttps://sdqayuntamientos.com/
Editorial principal de la página de SDQ Ayuntamientos.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES