Santiago, RD – El Caribe, Autor: Desconocido, 23 de agosto de 2024
En un contexto donde el caos del tránsito se ha vuelto un problema cotidiano en muchos sectores de la República Dominicana, el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES) ha hecho un llamado a las autoridades para que se penalicen actitudes que contribuyan a este desorden. Según el CDES, la falta de regulación y control del tráfico no solo afecta la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también tiene graves repercusiones en la economía local y en la seguridad vial.
Durante una conferencia de prensa, el presidente del CDES destacó que los congestiones vehiculares son un tema que no se puede ignorar. «Es urgente que se implementen sanciones más efectivas para aquellos conductores que infringen las normas de tránsito. El caos que se vive en las calles no solo provoca retrasos en los desplazamientos, sino que también aumenta la posibilidad de accidentes y pone en riesgo la vida de todos», manifestó el dirigente.
El clamor de la organización se apoya en investigaciones que demuestran que la falta de una cultura de respeto hacia las normas viales ha propiciado un ambiente de impunidad en las calles. Los miembros del CDES proponen que las autoridades trabajen en la creación de una campaña de concienciación sobre la importancia de seguir las leyes de tránsito, así como el fortalecimiento de la vigilancia en las vías. «La educación vial es fundamental, pero también es necesario que haya consecuencias para quienes deciden ignorar las reglas», añadió.
Por otro lado, el CDES propuso la implementación de un sistema de multas que disuada a los infractores y fomente una cultura de responsabilidad al volante. Esto incluiría multas más elevadas para conductores que sean reincidentes en faltas graves, así como medidas adicionales como la suspensión de licencias en casos de infracciones severas. «No podemos seguir siendo permisivos ante un problema que afecta a todos. Es hora de que se tomen acciones concretas», enfatizó el presidente del consejo.
El llamado del CDES se produce en un momento en que las quejas sobre el tránsito se han incrementado, especialmente en las principales ciudades. Los ciudadanos han expresado su frustración por los largos tiempos de espera y los peligros que enfrentan en las calles congestionadas. Esto, combinado con el crecimiento del parque vehicular, resalta la necesidad de una intervención estructural que no solo se centre en la penalización, sino también en la mejora de la infraestructura vial y del transporte público.
En conclusión, el CDES ha lanzado un importante aviso sobre la necesidad de reformar y actualizar las políticas de tránsito en Santiago y en toda la República Dominicana. La propuesta de implementar sanciones efectivas y educar a la población sobre la seguridad vial podría ser clave para mitigar el caos del tránsito, promover la paz social y salvar vidas. La solución a este problema será un esfuerzo conjunto que involucre tanto a las autoridades como a la ciudadanía, sentando así las bases para un entorno de mayor seguridad y orden en las vías del país.
Para más información, consulta la fuente.